Fachada de la iglesia de Sta. Mª Novella (Florencia). Alberti.
El material utilizado es el mármol policromado en dos colores
(verde y blanco) que continúa la tradición toscana.
Alberti diseñó una fachada telón
delante de la iglesia dividida en dos plantas que toman como
módulo el cuadrado para las proporciones que dan la sensación
de equilibrio y serenidad que está originada por las proporciones tan
bien estudiadas de estas fachada.
En la planta inferior,
realiza la puerta principal que presenta el esquema romano
de arco de triunfo: la unión del sistema arquitrabado con el arco
de medio punto que va colocado sobre unas pilastras clásicas. Como
elemento sustentante emplea el muro, y usa cuatro columnas adosadas
de orden corintio. En la fachada se encuentran tres puertas sobre las cuales se
coloca encima un tímpano semicircular con la representación de un tema
religioso.
En la planta superior se coloca un ático en el que abre un óculo
para iluminar la nave central, y lo remata con un clásico frontón
triangular. Para que la sensación de verticalidad o de desconexión entre
los dos cuerpos no se diera, coloca unas aletas laterales con volutas a
ambos lados del ático.
La decoración se
adapta rigurosamente a la idea de proporción ya comentada. Es
de carácter geométrico (rectángulos, cuadrados, círculos), sin apenas
resalte (no sobresale del muro) confiándola a la policromía de los
mármoles verdes. Y la luz posee muy
poca influencia en la fachada al ser escasamente articulada (tan sólo en
la puerta central y ambos laterales que, más que utilizar la luz sirven para
centrar la mirada del espectador y crear una estructura cerrada tan típica del
Renacimiento).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.